IDEMIA VisionPass SP
Dispositivo avanzado de control de acceso mediante reconocimiento facial
En entornos corporativos, los sistemas biométricos deben ofrecer no solo alta precisión, sino también un rendimiento constante bajo las cargas operativas diarias, incluyendo actualizaciones periódicas de los perfiles de usuario, integración con la infraestructura de TI y cumplimiento de las políticas de ciberseguridad.
IDEMIA VisionPass SP con el módulo FingerScan es un terminal de control de acceso biométrico compacto que combina reconocimiento facial avanzado y escaneo de huellas dactilares en un solo dispositivo, compatible con los estándares de seguridad modernos y la gestión centralizada.
En el núcleo de VisionPass SP se encuentra un procesador multinúcleo de 1,8 GHz emparejado con una unidad de procesamiento neuronal (NPU, 2,3 TFLOPS), que procesa datos de tres tipos de cámaras: dos sensores de 2 MP (espectro visible e infrarrojo) y una cámara estéreo 3D. Esta arquitectura permite el análisis biométrico en tiempo real y la identificación en menos de un segundo, incluso con una base de datos de hasta 50 000 usuarios.
El módulo Fingerscan cuenta con un sensor óptico de 14×22 mm con una resolución de 500 ppp, certificado según el estándar FBI PIV IQS. Captura imágenes de huellas dactilares en 256 niveles de escala de grises, lo que permite una identificación precisa incluso con contacto parcial o daños leves en la piel. El módulo se comunica con el dispositivo principal a través de USB para la alimentación y la transferencia de datos.
La combinación de dos modalidades biométricas soluciona las limitaciones comunes de los sistemas monomodo. Cuando el reconocimiento facial se ve obstaculizado por mascarillas, gafas o cambios de iluminación, el sistema cambia automáticamente a datos de huellas dactilares. Por el contrario, en caso de lesiones en los dedos o contaminación del sensor, el reconocimiento facial continúa funcionando de forma fiable.
Los algoritmos de IDEMIA, clasificados entre los más precisos del mundo por NIST FRVT, se adaptan a diversos entornos operativos. La visión estéreo 3D y la iluminación infrarroja garantizan un rendimiento estable en condiciones cambiantes, mientras que los mecanismos certificados de Detección de Ataques de Presentación (PAD) (iBeta Nivel 1) protegen contra la suplantación de identidad mediante fotos, vídeos o huellas dactilares artificiales.
VisionPass SP se integra fácilmente con la mayoría de los sistemas de control de acceso mediante el protocolo OSDP estándar. La alimentación se realiza mediante PoE+ o 12–24 V CC, lo que simplifica la instalación sin necesidad de líneas eléctricas independientes. Un lector RFID integrado y la compatibilidad con código PIN permiten escenarios de autenticación híbridos que se ajustan a las políticas de seguridad de la organización. La pantalla táctil capacitiva a color WVGA de 5 pulgadas ofrece una interfaz de usuario intuitiva con retroalimentación de video en vivo e indicaciones adaptativas para una mejor experiencia de usuario.
El sistema almacena únicamente plantillas biométricas (no imágenes sin procesar), cifradas con AES-256 para cumplir con el RGPD. Admite una base de datos de hasta 10 000 usuarios para los modos de verificación 1:1 e identificación 1:N, ampliable a 50 000 usuarios. El registro de eventos puede almacenar hasta un millón de transacciones. La temperatura de funcionamiento oscila entre -10 °C y +45 °C (hasta +50 °C para el módulo Fingerscan).
VisionPass SP actúa como un nodo inteligente dentro de la arquitectura de red de control de acceso, lo que permite una integración fluida mediante protocolos de comunicación estándar. Se conecta a la red corporativa mediante Fast Ethernet (100 Mbps) con compatibilidad con PoE+, lo que simplifica la instalación y el suministro de energía a través de un solo cable.
El sistema funciona en dos modos principales: modo autónomo, donde las decisiones de acceso se toman localmente según las plantillas biométricas almacenadas, y modo proxy en red, en el que el terminal actúa como un sensor remoto. En el modo proxy, la lógica de control de acceso reside en el servidor, mientras que VisionPass SP transmite datos biométricos a través de canales seguros SSL/TLS y recibe comandos en tiempo real.
La compatibilidad con OSDP (Protocolo Abierto de Dispositivos Supervisados) con Canal Seguro garantiza una comunicación cifrada con los controladores de acceso, mientras que interfaces adicionales como Wiegand, RS485 y USB proporcionan compatibilidad con una amplia gama de hardware heredado. La arquitectura de red está optimizada para una carga mínima: el tráfico de datos típico se mantiene por debajo de unos pocos megabytes por hora, incluso con un alto flujo de usuarios.
El sistema requiere una latencia no superior a 50 ms para garantizar el desbloqueo rápido de puertas y la activación de alarmas en tiempo real. Estos requisitos son compatibles con las redes corporativas locales estándar y no requieren una infraestructura especializada de alta velocidad.
La arquitectura de datos de VisionPass SP se basa en los principios de Privacidad por Diseño y cumple plenamente con los requisitos del RGPD. El sistema no almacena imágenes faciales ni de huellas dactilares originales, sino únicamente plantillas biométricas irreversibles representadas como datos binarios, que no pueden reconstruirse en imágenes originales.
Las plantillas biométricas se cifran con AES-256 y se almacenan en la memoria flash interna de 16 GB del dispositivo. Como alternativa, los usuarios pueden almacenar sus plantillas en tarjetas RFID personales, lo que proporciona un nivel adicional de control sobre sus datos personales. El sistema admite almacenamiento descentralizado, lo que permite a cada usuario gestionar el acceso a sus propias credenciales biométricas.
Para entornos corporativos, MorphoManager permite la gestión centralizada de plantillas biométricas con la distribución automática de las plantillas más adaptables entre dispositivos. Esto mejora el rendimiento del sistema y garantiza la consistencia de los datos en implementaciones distribuidas.
La ciberseguridad se refuerza mediante arranque seguro, comprobaciones de autenticidad, un chip criptográfico para proteger datos sensibles e interruptores antimanipulación que detectan intentos de intrusión física. Las comunicaciones de red están protegidas mediante cifrado TLS 1.2/1.3 compatible con la autenticación 802.1X.
A diferencia de los sistemas tradicionales que buscan un equilibrio entre velocidad y seguridad, VisionPass SP ofrece ambas simultáneamente. Su eficiencia energética es un 75 % superior a la de las generaciones anteriores, gracias a un modo de suspensión automática que reduce los costes operativos.
Su diseño compacto permite su instalación en marcos de puertas estándar sin modificaciones estructurales, lo cual es fundamental para la modernización de instalaciones existentes. Su carcasa con clasificación IP65/IK07 y un rango de temperatura de funcionamiento de -10 °C a +45 °C garantizan un rendimiento fiable en diversas condiciones climáticas. El sistema admite un rendimiento de hasta 30 usuarios por minuto con una zona de captura adaptativa de entre 0,3 y 1,0 metros.
El procesador neuronal realiza el procesamiento local de datos biométricos sin depender de servicios externos en la nube, lo que garantiza la privacidad de los datos y reduce la dependencia de la conectividad de red. Los algoritmos de aprendizaje automático se adaptan a los cambios en la apariencia de los usuarios a lo largo del tiempo, manteniendo una alta precisión de reconocimiento durante todo el ciclo de vida del sistema.
El sistema incluye 16 GB de memoria Flash y 4 GB de RAM, suficientes para almacenar grandes bases de datos biométricas y permitir una rápida coincidencia. Los algoritmos de indexación optimizados mantienen velocidades de identificación constantes independientemente del tamaño de la base de usuarios. Un radar Doppler integrado de 61 GHz permite ahorrar energía al activar transiciones automáticas al modo de suspensión profunda.
VisionPass SP Fingerscan ofrece una solución integral para organizaciones que requieren alta seguridad sin comprometer la usabilidad. Su autenticación multifactor, diseño compacto e integración fluida lo convierten en una opción práctica para una amplia gama de aplicaciones, desde instituciones financieras hasta oficinas corporativas.
Biometría multifactor en un formato compacto. Dispositivo avanzado de control de acceso mediante reconocimiento facial y huella digital.